Ana Lucia Delgadillo, de 79 años, oriunda de San Vicente de Chucurí, Santander, se encuentra en estado cuadripléjico y depende totalmente del cuidado de una persona para realizar sus actividades diarias. Los familiares denuncian que la EPS Medimás no le asigna una enfermera para su atención permanente. Además, aseguran que no se le brindan la atención médica que requiere para combatir su patología.
La paciente lleva 30 años en estado cuadripléjico tras un accidente de tránsito. No obstante, el oncólogo tratante le diagnosticó el 12 de diciembre de 2013 un tumor maligno de mama. Tras identificar la enfermedad se le realizó quimioterapias y radioterapias. Un año después le realizaron una mastectomía, (extirpacion de sus senos).
Requerimientos médicos
Emilce Díaz, hija de la paciente, indicó que desde el primero de agosto pasado no recibe el servicio de enfermería domiciliaria que fue suministrado por su médico tratante desde marzo de 2015. ¿La razón? La EPS Cafesalud pasó a ser Medimás y por dicho cambio, se debe realizar una visita a la paciente con el fin de verificar que requiere del cuidado de una enfermera.
Sin embargo, Emilce Díaz afirmó que la encargada de hacer la visita es la IPS Vysalud de san Gil, Santander,pero hasta el momento no han hecho presencia en su vivienda ubicada en San Vicente de Chucurí.
La paciente es víctima de desplazamiento forzado, su hija Emilce Díaz se ha hecho cargo de ella, pero debe salir a vender productos por catálogos para llevar el sustento diario.“Debo dejarla al cuidado de una vecina, porque no tengo más familiares cerca y tampoco puedo dejarla sola porque ella no tiene consciencia de sí misma, por eso es tan necesario una enfermera que me ayude a cuidarla”.
Por otra parte, Emilce Díaz, afirmó que la EPS Cafesalud le adeuda cuatro meses de reembolso económico por servicio de enfermería que solicitó para su mamá, “a pesar de que el servicio de enfermería estaba por reembolso, la EPS no ha cumplido y yo no tengo dinero para pagarle a las enfermeras”.
La salud de la paciente de tercera edad es bastante crítica, requiere de una cita médica con neumología, ya que desde 2014 no recibe atención médica en esa especialidad. De igual manera, necesita una citade urología porque padece de cálculos en los riñones.
A su vez, los familiares de la mujer denunciaron que desde marzo pasado, no le suministran Ensure, un complemento nutricional que permitiría que la mujer mantenga su peso.
¿Qué dice la EPS Medimas?
Vanguardia.com se comunico con la EPS Medimas, mediante un vocero manifestaron que el servicio de enfermería domiciliaria ya se gestionó con la IPS Vysalud de San Gil, quienes determinarán si la paciente necesita del servicio. Después de hacer la evaluación, la misma entidad se encargará de garantizarle la asistencia médica.
Con referencia a las consultas medicas con neurología y urología, el vocero de la EPS afirmó que, “vamos a tramitar dichas consultas con las entidades que prestan el servicio requerido ya que es un proceso que normalmente lleva más tiempo”.
La funcionaria concluyó que el suplemento nutricional que solicita la paciente está en estudio. “El suplemento lo tenemos, entonces no hay complicación para la entrega”.
Publicada por Mileidys Tellez / Vanguardia Liberal