Directivas del plantel afirman que llevan siete años gestionando una solución al grave problema de erosión, que ya hizo colapsar la cancha.
La comunidad educativa del Colegio Palmira, en zona rural de San Vicente de Chucurí, vive en la zozobra desde que el terreno en el que se erige la cancha del plantel fue declarado en alto riesgo.
Luzmila González Suárez, rectora de la institución, comenta que la situación se empezó a evidenciar hace siete años.
“Noté que la cancha tenía una fisura en el piso y por ahí salían burbujas de agua. Incluso los niños jugaban ahí”, afirmó la directiva docente.
A medida que se fue dilatando la grieta, la rectora inició con la gestión ante la Alcaldía para lograr resolver el problema.
“Primero pensaron que el problema era una filtración de agua por un tanque de concreto. Lo mandaron demoler. Cambiaron las baterías sanitarias pensando que era eso, pero la problemática siguió”, acotó.
Los oficios siguieron a la Alcaldía, las secretarías y el Concejo. Finalmente, el 8 de marzo de 2014 la cancha colapsó y tuvo que clausurarse.
“La Alcaldía hizo un estudio de suelos que entregaron en enero de 2015. El resultado es que hay una falla geológica y movimiento de masas, por lo que el colegio debe ser reubicado. La propuesta fue que el Municipio comprara el terreno, pero el concejal Ciro Bueno se opuso a esto”, añadió.
La rectora aseguró que tanto por parte de la Alcaldía de Omar Acevedo como por parte de la Secretaría de Educación departamental se ha percibido buena voluntad para resolver el problema geológico que se presenta en el Colegio Palmira.
“No se ha dado solución definitiva porque el Concejo debe aprobar facultades al Alcalde para que se reubique el colegio, porque toda la comunidad educativa está en riesgo”, puntualizó.
‘no me opongo, quiero claridad’
Vanguardia Liberal consultó con el concejal Ciro Bueno sobre su oposición al proyecto de reubicación del Colegio Palmira, en San Vicente de Chucurí
“En ningún momento me he opuesto a la reubicación del colegio. Lo que siempre he solicitado es que haya claridad sobre por qué se va a reubicar el colegio. Debemos tener todo el soporte técnico y jurídico para poder dar facultades al Alcalde, para que pueda adelantar el proceso de la compra de un predio para la construcción de ese colegio”, dijo el cabildante.
Esta semana se realizó una sesión descentralizada sobre el tema en la sede principal del Colegio Palmira, en la que se dio a conocer un informe de la Gobernación de Santander en la que se declara como zona de alto riesgo.
La Alcaldía abrió una convocatoria, el pasado 13 de febrero, para postulaciones de terrenos con el fin de reubicar la Institución Educativa Palmira.
Fuente: SONIA LUZ SUÁREZ SALAZAR / Vanguardia Liberal